Salud Madrid. Portal de Salud de la COMUNIDAD DE MADRID; abre en ventana nueva. Servicio Madrileño de Salud Consejería de Sanidad La Suma de Todos. Comunidad de Madrid - madrid.org; abre en ventana nueva.

Observatorio de resultados del Servicio Madrileño de Salud

    < Volver   |   Está en:   
  • Indicadores de Atención Primaria
  • Ficha Indicador
A- | A | A+

Ficha Indicador

Presión asistencial ajustada
La presión asistencial, según la categoría profesional considerada (medicina de familia, pediatría o enfermería), nos permite saber cuántos pacientes, por término medio, ve un profesional en un día. La presión asistencial varía según la época del año que se considere pues está relacionada con la aparición estacional de determinadas enfermedades (gripe, varicela, etc.).

El término ajustada define una mayor precisión del dato porque relaciona el número total de consultas con el número de profesionales y días efectivos de trabajo, en vez de referirlo a un número normalizado y teórico de días y de plantilla. Esto permite ofrecer información ajustada a condiciones de trabajo reales.

El resultado de este indicador tiene repercusión en la planificación, distribución de recursos y organización de cada centro de salud, junto con otros datos como, por ejemplo, el total de consultas y el porcentaje de población atendida (ver indicadores correspondientes).
Descripción del indicador
Número de personas que, por término medio, es atendido por profesional y día de trabajo efectivo en medicina de familia, pediatría o enfermería.
Fuente de datos
Historia clínica electrónica.
Resultados
La presión asistencial ajustada de 2023 desciende en todos los estamentos respecto a 2022, siendo pediatría y medicina de familia los más afectados con bajadas que rondan los 2 puntos, mientras que enfermería baja 0,5 puntos.

Fecha de actualización: mayo 2024
PRESION ASISTENCIAL ANUAL POR CATEGORIA PROFESIONAL
 2021 2022 2023 
Medicina de familia 34,54 33,46 31,58 
Pediatría 22,75 22,47 20,39 
Enfermería 21,42 19,35 18,86