Salud Madrid. Portal de Salud de la COMUNIDAD DE MADRID; abre en ventana nueva. Servicio Madrileño de Salud Consejería de Sanidad La Suma de Todos. Comunidad de Madrid - madrid.org; abre en ventana nueva.

Observatorio de resultados del Servicio Madrileño de Salud

    < Volver   |   Está en:   
  • Indicadores de hospitales
  • Ficha Indicador
A- | A | A+

Ficha Indicador

Heridas crónicas - úlceras por presión
Las úlceras por presión- UPP son lesiones dérmicas localizadas generalmente sobre prominencia óseas, donde hay una pérdida de continuidad de la piel y/o lesión de tejido subyacente y están causadas por la combinación de la presión, humedad, isquemia y/o cizallamiento.

Representan un importante problema de salud pública que afecta tanto al bienestar del paciente y su familia, con gran repercusión sobre la morbimortalidad de los pacientes, como al sistema sanitario, aumentando el gasto relacionado con su tratamiento. Por ello es necesario estrategias dirigidas a su prevención y tratamiento.

El inicio de una herida crónica - UPP suele ir precedido de una enfermedad de base y en muchos casos puede agravar el pronóstico de las distintas patologías que padecen los pacientes.

Como criterio de calidad, los pacientes con ingreso hospitalario no deberían desarrollar heridas crónicas - UPP durante la estancia hospitalaria.
Descripción del indicador
Porcentaje de pacientes con heridas crónicas - ulceras por presión desarrolladas durante el ingreso en pacientes con estancias hospitalarias de más de dos días.

Se excluyen las heridas crónicas - UPP de grado 1, caracterizadas por la piel intacta con eritema, así como las heridas crónicas vasculares, tumorales, neuropáticas y de otro tipo que no sean UPP.
Fuente de datos
Datos facilitados por los hospitales del Servicio Madrileño de Salud, mediante aplicaciones informáticas SELENE, HCIS y otros sistemas de información disponibles.
Resultados
En 2023, el porcentaje de pacientes con heridas crónicas UPP es de un 0,86%. Dichos datos han disminuido respecto al año 2022.

Fecha de actualización: mayo 2024
2021 2022 2023 
1,06% 1,05% 0,86%