Salud Madrid. Portal de Salud de la COMUNIDAD DE MADRID; abre en ventana nueva. Servicio Madrileño de Salud Consejería de Sanidad La Suma de Todos. Comunidad de Madrid - madrid.org; abre en ventana nueva.

Observatorio de resultados del Servicio Madrileño de Salud

    < Volver   |   Está en:   
  • Indicadores SUMMA 112
  • Ficha Indicador
A- | A | A+

Ficha Indicador

Publicaciones indexadas
La publicación es el medio de difusión de los progresos científicos. Es la manera de comunicar los resultados de una investigación y un elemento esencial en la evaluación del desempeño profesional y en la mejora de la calidad asistencial.

Existen diferentes bases de datos que recogen o indexan las revistas científicas aplicando diferentes criterios o indicadores de calidad. Entre las bases de datos pueden encontrarse Web of Science (WoS), Scopus y PubMed.

Las revistas de una determinada categoría o especialidad clínica se ordenan dentro del Journal Citation Report (JCR), publicación anual que constituye el indicador de citas de las revistas incluidas en la base de datos WoS. Las revistas se ordenan de mayor a menor factor de impacto, dividiéndose el número total de revistas en cuatro partes iguales o cuartiles. Las revistas con mayor factor de impacto, que corresponden a un 25% del total de las revistas de dicha categoría, se sitúan en el primer cuartil o Q1, lo que es un índice de su calidad.

El acceso abierto u Open Access (OA) es el acceso digital inmediato, sin requerimientos de registro, suscripción o pago, a publicaciones científicas en revistas especializadas.
Descripción del indicador
1. Publicaciones indexadas en WoS, Scopus y PubMed
Número de publicaciones, en el año evaluado, en revistas científicas indexadas en las bases de datos internacionales Web of Science (WoS), Scopus y PubMed, en los que al menos uno de los autores tenga afiliación con la institución.

2. Porcentaje de publicaciones en el primer cuartil (Q1)
Porcentaje de publicaciones, en el año evaluado, en revistas científicas indexadas en el JCR que se encuentren en el primer cuartil de su categoría, sobre el total de las publicaciones en revistas recogidas en el JCR.

3. Porcentaje de publicaciones en acceso abierto
Porcentaje, en el año evaluado, de artículos de acceso abierto u Open Access publicados en revistas recogidas en las bases de datos WoS, Scopus y PubMed, sobre el total de las publicaciones en dichas revistas.

Como “publicaciones” se incluyen únicamente artículos originales y revisiones. No se incluyen editoriales publicaciones en prensa, libros o capítulos de libros.
Fuente de datos
Registro específico de la Comisión de Investigación del SUMMA 112
Resultados
En 2023 las publicaciones indexadas se reducen respecto a las de 2022, con 7 publicaciones en revistas indexadas en Scopus, Web of Science y/o PubMed. Sin embargo, todas ellas se encuentran en primer cuartil Q1 (100%) y en acceso abierto (100%), importantes incrementos en ambos indicadores.

Fecha de actualización: mayo 2024
 2021 2022 2023 
Publicaciones indexadas en WoS, Scopus y PubMed 14 15 
Porcentaje de publicaciones en Q1 36,00% 80,00% 100,00% 
Porcentaje de publicaciones en Acceso Abierto 85,71% 93,33% 100,00%