Salud Madrid. Portal de Salud de la COMUNIDAD DE MADRID; abre en ventana nueva. Servicio Madrileño de Salud Consejería de Sanidad La Suma de Todos. Comunidad de Madrid - madrid.org; abre en ventana nueva.

Observatorio de resultados del Servicio Madrileño de Salud

    < Volver   |   Está en:   
  • Indicadores de hospitales
  • Ficha Indicador
  • Desglose por hospitales
A- | A | A+

Desglose por hospitales

Infección de localización quirúrgica de cirugía de colon

En la siguiente tabla se muestra el resultado ajustado de la infección de localización quirúrgica en cirugía de colon de los hospitales del Servicio Madrileño de Salud para el año 2024.

En la tabla se presenta el número de procedimientos vigilados, las infecciones que se han producido en un hospital (infecciones observadas), y el valor ajustado del indicador denominada Razón Estandarizada de Infección (REI) con su intervalo de confianza (IC) inferior y superior al 95%.

La Razón Estandarizada de Infección es el cociente entre las infecciones que se han producido en cirugía de colon (infecciones observadas) y las infecciones que deberían haberse producido (infecciones esperadas) para ese procedimiento en cada hospital. Las infecciones esperadas se obtienen mediante un proceso de estandarización indirecta, que toma como referencia las tasas específicas de infección por riesgo NNIS (National Nosocomial Infection Surveillance) de la serie de los 5 años previos en los hospitales del Servicio Madrileño de Salud, que son aplicadas a las vigilancias efectuadas de los distintos ámbitos a comparar.

Para interpretar el REI hay que tener en cuenta que si este es igual a 1 representa que las infecciones observadas son igual que las esperadas, si es superior a 1, indica que se observaron más infecciones de lo esperado, y si es inferior a 1 indica que se observaron menos infecciones de lo esperado. Con respecto al intervalo de confianza, si el valor 1 está incluido en el intervalo de confianza no existe una diferencia entre los valores esperados y observados significativa. Si los dos valores del intervalo son inferiores a 1 la infección del hospital es inferior a la de la Comunidad de Madrid y si los dos valores del intervalo son superiores a 1 la infección del hospital es superior a la de la Comunidad de Madrid.

Para evitar que la comparación fuera demasiado inestable no se calcula el REI cuando las infecciones esperadas (INE) son menores de 1.

Finalmente, señalar que este tipo de ajuste no permite comparar entre sí el REI de distintos hospitales, sino que se compara de forma independiente las infecciones de cada hospital con el estándar de la Comunidad de Madrid.

 

Se señala con un asterisco (*) aquellos casos en los que no se ha recibido dato de la actividad.

 Procedimientos Infecciones REI IC 95% Inferior  IC 95% Superior  
Baja complejidad 
H. El Escorial 12 INE < 1 INE < 1 INE < 1 
H.U. del Tajo 43 0,75 0,15 2,18 
H.U. del Henares 105 18 1,75 1,04 2,77 
H.U. Infanta Cristina 56 0,44 0,05 1,57 
H.U. Infanta Elena 69 0,57 0,11 1,67 
H.U. del Sureste 62 1,83 0,83 3,47 
Media complejidad 
H.C.D. Gómez Ulla 49 0,00 0,00 0,00 
H.U. Rey Juan Carlos 100 12 1,64 0,85 2,87 
H.U. de Torrejón 85 1,43 0,52 3,11 
H.U. de Fuenlabrada 144 31 2,19 1,48 3,10 
H.U. Fundación Alcorcón 141 14 No posible cálculo No posible cálculo No posible cálculo 
H.U. de Getafe 91 0,00 0,00 0,00 
H.U. Infanta Leonor 152 0,67 0,27 1,38 
H.U. Infanta Sofía 156 11 0,80 0,40 1,44 
H.U. de Móstoles 90 0,27 0,03 0,98 
H.U. Príncipe de Asturias 147 12 0,95 0,49 1,65 
H.U. Severo Ochoa 95 0,77 0,33 1,52 
H.G. de Villalba 106 0,14 0,00 0,79 
Alta complejidad 
H. Clínico San Carlos 157 0,86 0,28 2,00 
H. Fundación Jiménez Díaz 103 0,67 0,27 1,38 
H.G.U. Gregorio Marañón 133 0,49 0,13 1,24 
H.U. 12 Octubre 313 24 0,88 0,57 1,31 
H.U. La Paz 169 19 1,10 0,66 1,71 
H.U. de La Princesa 181 16 0,69 0,39 1,12 
H.U. Puerta de Hierro Majadahonda 119 17 2,26 1,32 3,62 
H.U. Ramón y Cajal 332 39 1,35 0,96 1,85 
Otros hospitales 
H. Central de la Cruz Roja INE < 1 INE < 1 INE < 1